jueves, 26 de marzo de 2015

Formularios en VBA

Los formularios en VBA no son más que un cuadro de diálogo de Excel donde podremos colocar controles que nos ayudarán a solicitar información del usuario. Podremos colocar cajas de texto, etiquetas, cuadros combinados, botones de comando, etc.
Formularios en VBA

Formulario en Excel 2010

UserForm en Excel

Código para el botón Cancelar

Private Sub CommandButton2_Click()
Unload Me
End Sub

Código para el botón Aceptar

Private Sub CommandButton1_Click()
Worksheets("Hoja1").Range("A1").Value = Me.TextBox1.Value
Worksheets("Hoja1").Range("B1").Value = Me.TextBox2.Value
Worksheets("Hoja1").Range("C1").Value = Me.TextBox3.Value
End Sub




http://exceltotal.com/formularios-en-vba/

martes, 24 de marzo de 2015

¿Cómo crear un documento maestro?


- Crear un nuevo documento que será el documento maestro.

- Ponernos en vista esquema accediendo a la pestaña Vista > Esquema.



Basándonos en el mismo ejemplo que vimos anteriormente tenemos los capítulos ya creados.

- Escribimos el título del libro y lo ponemos como Título 1 para que tenga el nivel de esquema 1.

- Para insertar el primer subdocumento (Capítulo 1) presionamos sobre .

Aparece el cuadro de diálogo Insertar subdocumento, para que seleccionemos que documento queremos insertar.



- Seleccionamos el Capítulo 1.docx y pulsamos Abrir.

Con el resto de capítulos se realiza el mismo procedimiento y al final tendremos un documento maestro formado por tres subdocumentos.



http://www.aulaclic.es/word-2013/t_16_2.htm

martes, 17 de marzo de 2015

  • Restricciones de formato.



Otro nivel de seguridad y de proteger nuestro documento es impedir que puedan modificar el formato de nuestro documento.

Los usuarios pueden abrir el documento, escribir y modificar el texto del documento, pero no pueden realizar ningún cambio de formato.

Para habilitar esta característica debemos acceder a la pestaña Revisar y seleccionar Restringir edición.

Se abrirá el panel de la imagen.

La primera opción es la que nos permite aplicar Restricciones de formato en el documento.

Pulsando sobre el enlace Configuración... accedemos a un cuadro de diálogo donde podemos seleccionar qué tipo de formatos restringimos.

Los estilos que vemos marcados son los que están permitidos. Desmarcar una casilla implicaría dejar de permitir la modificación del estilo en sí, es decir, bloquearlo.

Disponemos de tres botones.


Todo. Marca todos los estilos.

Mínimo recomendado. Deja sin marcar algunos estilos según el criterio de Word.

Ninguno. No deja marcado ningún estilo.



Cuando hayamos seleccionado que estilos permitimos pulsamosAceptar.

En el panel Restringir formato y edición el tercer paso esComenzar a aplicar. Se activa el botón Si, aplicar la protección. Al pulsar sobre este botón nos solicita que introduzcamos dos veces la misma contraseña, para que posteriormente podamos desactivar esta restricción.

Para desactivar esta restricción en este mismo panel debemos pulsar sobre el botón Suspender la protección que aparecerá. Nos aparece un diálogo donde debemos introducir la contraseña y pulsar Aceptar.

  • Restricciones de edición.

Con esta restricción podemos determinar que tipo de edición permitimos sobre el documento. Podemos limitar los cuatro tipos de edición que vamos a ver a continuación.



Al activar la casilla Permitir sólo este tipo de edición en el documento se despliegan unas opciones en el panel de Restringir formato y edición.



Podemos seleccionar qué tipo de ediciones queremos habilitar sobre el documento, de entre la lista de opciones que vemos en la imagen. Y en ocasiones podremos seleccionar qué usuarios pueden realizar las modificaciones.


Cambios realizados. Esta opción permite que el usuario realice modificaciones sobre el documento, pero los cambios realizados serán resaltados.

Comentarios. Con esta opción los usuarios únicamente pueden introducir comentarios sobre el documento.

Rellenando formularios. Con esta opción los usuarios solo podrán escribir en las áreas de los formularios.

Sin cambios. Esta opción es la más restrictiva, no permite realizar ningún cambio, equivale a sólo lectura.



http://www.aulaclic.es/word-2010/t_19_2.htm

martes, 10 de marzo de 2015

Marcadores en Word

La función Marcador de Microsoft Word te permite encontrar textos en documentos grandes rápidamente sin tener que desplazarte por grandes bloques de texto ni usar la función Buscar, ya que las palabras pueden estar intercaladas en muchos lugares en todo el texto. Esta función puede servirte cuando edites un texto en el que necesites ver diferentes partes del documento para asegurarte de que el texto tenga uniformidad. A continuación, encontrarás las instrucciones para agregar un marcador en Microsoft Word 2003, 2007 y 2010, y además la forma de mostrar los corchetes de un marcador, ir a un marcador, agregarle referencias cruzadas a un marcador, y borrar un marcador.




Método 1 de 5: Agregar un marcador


1Selecciona el texto al que quieres ponerle un marcador. Puedes seleccionar cualquier bloque de texto, o haz clic para poner el cursor al inicio de un párrafo.

Anuncio


2Elige la función Marcador. Esta abrirá el cuadro de diálogo de Marcador.
En Word 2003, elige "Marcador" en el menú Insertar.
En Word 2007 y 2010, elige "Marcador" en la sección de Vínculos de la pestaña Insertar.


3Ponle nombre al marcador. Los nombres de los marcadores deben empezar con una letra, pero en el resto pueden llevar números. No puedes dejar espacios, pero puedes separar las palabras con un guión bajo (_), por ejemplo: "Título_1."


4Haz clic en "Agregar". Con esto crearás el marcador.



Método 2 de 5: Mostrar los corchetes de un marcador en el texto

1Despliega el cuadro de diálogo de Opciones de Word. La forma de hacer esto varía de acuerdo a la versión de Word que tengas.
En Word 2003, elige "Opciones" en el menú Herramientas y elige la pestaña Ver.
En Word 2007, haz clic en el botón de "Microsoft Office" en la parte superior izquierda para ver el menú Archivo y luego haz clic en “Opciones de Word”.

En Word 2010, haz clic en la pestaña Archivo y selecciona "Opciones" en la parte izquierda de la pantalla de Archivo.


2Elige "Avanzadas".


3Ve a la sección "Mostrar contenido de documento".


4Marca la casilla "Mostrar marcadores". Haz clic en "Aceptar" para cerrar el cuadro de diálogo de Opciones de Word. Cualquier texto dentro del marcador estará encerrado entre corchetes y, si no hay ningún texto en el marcador, este aparecerá como una viga o una I mayúscula. Ni los corchetes ni las vigas saldrán impresos.
El texto dentro de un marcador se puede editar igual que un texto fuera del marcador. Si cortas o copias una parte del texto marcado a otra ubicación del documento, el texto que moviste no se marcará. Si agregas corchetes a un texto dentro del marcador, el nuevo texto se vuelve parte del marcador; si eliminas parte del texto dentro de los corchetes del marcador, el marcador se quedará con el resto del texto. Si cortas y pegas un texto entero marcado (incluyendo el marcador) en una nueva ubicación en el mismo documento, el marcador se moverá con el texto, si no incluyes el marcador, entonces se quedará en dónde estaba en el documento. Si copias un texto marcado a otro documento, incluyendo los corchetes del marcador, tanto el original como el nuevo documento tendrán marcadores. Por esta razón, es bueno mostrar los marcadores antes de editar el texto, para asegurarte de que los marcadores queden en el lugar que quieres cuando hayas terminado la edición.



Método 3 de 5: Ir a un marcador específico

1Despliega el cuadro de diálogo de Marcador.
En Word 2003, elige la opción "Marcador" en el menú Insertar.
En Word 2007 y 2010, elige la opción "Marcador" en la sección de Vínculos de la pestaña Insertar.



2Elige una de las opciones de "Ordenar por". Elige "Nombre" para ordenar los marcadores alfabéticamente por nombre; o elige "Posición" para clasificarlos por su ubicación en el documento.
Para mostrar en la lista los marcadores ocultos, marca la casilla "Marcadores ocultos".



3Elige el marcador al que quieres ir.


4Haz clic en el botón "Ir a".



Método 4 de 5: Agregarle referencias cruzadas a un marcador

1Elige la función Referencia cruzada. Puedes configurar una referencia cruzada en el cuadro de diálogo de “Referencia cruzada”. Para entrar al cuadro de diálogo, haz lo siguiente (dependiendo la versión de Word que tengas):
En Word 2003, elige "Referencia" en el menú Insertar, y elige "Referencia cruzada".
En Word 2007 y 2010, elige "Referencia cruzada" en la sección de Vínculos de la pestaña Insertar.



2Elige "Marcador" en el campo "Tipo".


3Elige el tipo de referencia del marcador en el campo "Referencia a". En la mayoría de los casos, usarás la opción "Texto del marcador".


4Elige el marcador de la lista de marcadores que aparece debajo de "Para qué marcador". Al hacer esto, se creará una referencia cruzada al marcador. La referencia cruzada se verá como un hipervínculo en el documento, a menos que desmarques la opción "Insertar como hipervínculo".





Método 5 de 5: Eliminar un marcador


1Despliega el cuadro de diálogo de Marcador.


2Elige el nombre del marcador que quieres eliminar.


3Haz clic en el botón "Eliminar". El marcador se eliminará, pero cualquier texto asociado con el marcador permanecerá en el documento.
Para eliminar el marcador y su texto asociado, selecciona el texto y pulsa la tecla "Suprimir" en el teclado. Para asegurarte de que el marcador también se eliminó, sigue las instrucciones de la sección "Mostrar los corchetes de un marcador en el texto."
http://es.wikihow.com/agregar-un-marcador-en-Microsoft-Word

lunes, 9 de marzo de 2015

Tipos de imagen que acepta Word.

Los archivos JPG, son excelentes para ser colocados en Internet, ser visualizados en cualquier pantalla o proyector multimedia y para la impresión. Cada una de estas tareas necesita de unos parámetros correctos para que el archivo opere adecuadamente. 

Características del formato

1. Es un formato estándar. 
2. Posee un algoritmo de compresión con pérdida

GIF (Graphics Interchange Format = Formato de Intercambio Gráfico)
  • Ha sido diseñado específicamente para comprimir imágenes digitales.
  • Reduce la paleta de colores a 256 colores como máximo (profundidad de color de 8 bits).
  • Admite gamas de menor número de colores y esto permite optimizar el tamaño del archivo que contiene la imagen.
  • Ventaja: Es un formato idóneo para publicar dibujos en la web.
  • Inconveniente: No es recomendable para fotografías de cierta calidad ni originales ya que el color real o verdadero utiliza una paleta de más de 256 colores.
.

BMP (Bitmap = Mapa de bits)
  • Ha sido muy utilizado porque fue desarrollado para aplicaciones Windows.
  • La imagen se forma mediante una parrilla de píxeles.
  • El formato BMP no sufre pérdidas de calidad y por tanto resulta adecuado para guardar imágenes que se desean manipular posteriormente.
  • Ventaja: Guarda gran cantidad de información de la imagen.
  • Inconveniente: El archivo tiene un tamaño muy grande
PNG (Portable Network Graphic = Gráfico portable para la red)
  • Es un formato de reciente difusión alternativo al GIF.
  • Tiene una tasa de compresión superior al formato GIF (+10%)
  • Admite la posibilidad de emplear un número de colores superior a los 256 que impone el GIF.
  • Debido a su reciente aparición sólo es soportado en navegadores modernos como IE 4 o superior.
WMF es un tipo de extensión de archivo, una serie de caracteres que aparecen después del punto en un nombre de archivo. La extensión de archivo .wmf sirve como un marcador, indicando la finalidad del archivo en tu computadora.

Características

Un archivo .wmf normalmente es una imagen vectorial, lo que significa que se compone de líneas y formas geométricas en lugar de estar formado por puntos o píxeles.

lunes, 2 de marzo de 2015

Tablas 

Las tablas sirven para ordenar información. Puedes insertar tablas en Word en la pestaña "insertar" como se muestra en la imagen. 
Puedes  darle formato y personalizarlo con las siguientes opciones que se muestran en la imagen.

Puedes cambiarle el estilo
Así como el color, grosor, sombreado, etc.
También se puede modificar la dirección del texto en la pestaña y opción que muestra la imagen.