martes, 17 de febrero de 2015





Imprimir y obtener una vista previa de impresión de los documentos

Los programas de Microsoft Office combinan Imprimir y Obtener una vista previa en la misma ventana. Haga clic en Archivo> Imprimir para encontrar ambas. A la derecha, verá el documento.

Para ver las distintas páginas, haga clic en la flecha de la parte inferior de la vista previa de impresión y, si es difícil leer el texto porque es muy pequeño, use el control deslizante del zoom para ajustar el tamaño.



Elija el número de copias que desea y haga clic en el botón Imprimir.


Haga clic en para volver al documento.

Para imprimir solo algunas páginas, algunas de las propiedades del documento o los comentarios y las marcas de revisión, en Configuración, junto a Imprimir todas las páginas (opción predeterminada), haga clic en la flecha para ver todas las opciones.



A veces, pueden surgir problemas con la impresión y la vista previa de impresión.


¿Qué es un documento XPS?



Un documento XPS (XML Paper Specification) es un formato de documento que puede usar para ver, guardar, compartir, firmar digitalmente y proteger el contenido del documento. Un documento XPS es similar a una hoja de papel electrónica. No se puede modificar el contenido de una hoja después de imprimirla y no se puede editar el contenido de un documento XPS después de guardarlo en formato XPS. En esta versión de Windows, puede crear un documento XPS en cualquier programa desde el que pueda imprimir, pero solo puede ver, firmar y establecer los permisos de los documentos XPS en un visor de XPS.



https://support.office.microsoft.com/es-mx/article/Vista-previa-e-impresi%C3%B3n-de-documentos-663580c6-7a63-4a76-a39c-b76db94f7e82

lunes, 9 de febrero de 2015

Búsqueda Avanzada




























busca y remplaza texto con opciones de búsqueda avanzadas, como Coincidir mayúsculas y minúsculas y solo palabras completas.































tiene tres funciones que son:
Buscar: busca una palabra dentro del archivo
Remplazar: busca una palabra dentro del texto y la remplaza por otra. Esta se puede remplazar una vez todas o la siguiente a partir de la que busco.
Ir a: en esta función puedes ir a una pagina, sección, linea, marcador, comentario, nota de pie, etc.

Pegado Especial en Word 

1.- Pegar como "Documento Microsoft Office Word Objeto": Pega el párrafo como si fuera un objeto externo, no se trata de una secuencia de caracteres como el párrafo original, sino que lo pega como un bloque. Este bloque puede ser editado como si fuese otro documento de Word. Si una vez pegado haces clic en este párrafo, verás que queda marcado como si fuese un cuadro de texto. Haciendo doble clic en este cuadro de texto, se abre como otro documento independiente de Word, es decir en otra ventana en la que puedes modificarlo. Una vez modificado, al cerrar esta ventana las modificaciones se trasladan automáticamente al cuadro de texto.
2.- Pegar como "Formato RTF": Se trata de un tipo de texto con formato, es decir te pega el párrafo conservando gran parte de los formatos relativos sobre todo a fuentes y tablas.
3.- Pegar como "Texto sin formato": Exactamente lo que dice. Pega el párrafo eliminando todos los formatos que tuviese el original (negrillas, justificaciones, fuentes, etc). Pega exclusivamente el texto sin ningún formato.
4.- Pegar como "Imagen (metarchivo de Windows)": Pega el párrafo como una imagen, es decir te genera una imagen (como cuando insertas una imagen prediseñada o una foto) y por lo tanto el resultado es una imagen cuyo contenido es una foto del párrafo y por tanto esta imagen no es modificable como texto, para modificarla has de utilizar las herramientas de retoque de imágenes, de hecho si haces doble clic en el párrafo pegado de este modo, en Word se abre automáticamente en la parte superior la pestaña de formato de imágenes con las herramientas de imagen. Para esto Office utiliza el formato gráfico wmf (WindowsMetaFile). El formato metarchivo de Windows es un formato gráfico de 16 bits propietario de Windows que básicamente optimiza el tamaño de las imágenes y su tratamiento a la hora de imprimirlas. El inconveniente es que la calidad estas imágenes no es tan buena como la de otros formatos estándar como jpg, tif, etc.
5.- Pegar como "Imagen (metarchivo mejorado)": Exactamente igual que el anterior, con la diferencia de que este formato trabaja a 32 bits, digamos que moejora un poco la calidad. Este formato gráfico utiliza la extensión emf (EnhancedMetaFile).
6.- Pegar como "formato html": El formato html es un formato de texto que se utiliza en el diseño de las páginas web. Admite una gran cantidad de formatos (negrillas, cursivas, tipos de fuentes, etc). Por tanto es un tipo similar al RTF, es decir texto con formato, pero utiliza los formatos admitidos para html.
7.- Pegar como "Texto Unicode sin formato": Similar al Texto sin formato, pero utilizando el estándar Unicode. Este estándar se diseñó para facilitar el tratamiento informático, la transmisión y la visualización de textos provinientes de diversos lenguajes y de diversas disciplinas técnicas. La palabra Unicode proviene de resumir la intención de los creadores de este estándar: universalidad, uniformidad y unicidad.











http://www.todoexpertos.com/categorias/tecnologia-e-internet/software-y-aplicaciones/microsoft-word/respuestas/2501017/pegado-especial-word

jueves, 5 de febrero de 2015

Etiquetas caption, th y framest.


La etiqueta <caption> define el título de una tabla.Esta etiqueta debe ser ubicada inmediatamente después de la etiqueta de apertura <table>.

La etiqueta <th> define una celda de encabezado de una tabla.

El texto de esta celda se representa en negrita y centrado.

La etiqueta <frameset> organiza la ventana principal del usuario por medio del uso de los elementos frame.

El elemento frameset contiene dos o más frames.

El elemento frameset solo establece la cantidad de columnas o filas que se mostrarán.

Atributos de frameset

SCROLLING: Usando este atributo podemos controlar la aparición o no de barras de desplazamiento. Los valores que puede tomar este atributo son:
 
SCROLLING="auto": Este es el valor por defecto y provoca que el navegador sólo inserte barras de desplazamiento si el contenido del frame ocupa más del espacio dedicado para él.
SCROLLING="yes": Las barras de desplazamiento aparecerán siempre.
SCROLLING="no": Las barras de desplazamiento no aparecerán nunca. Hay que tener mucho cuidado si usamos esta opción porque si la página ocupa más que el espacio de la ventana dedicado al frame la información que no quepa en un principio no podrá ser vista.

NORESIZE: Por defecto los usuarios pueden mover los bordes de los frames sin más que situar el ratón sobre ellos y arrastrarlos. Si incluimos este atributo en la etiqueta FRAME evitaremos que el borde de ese frame pueda ser movido. Es necesario notar que este atributo no toma ningún valor.

MARGINHEIGHT: Ajusta el margen superior que debe respetar el contenido de ese frame. El tamaño debe ser dado en pixeles.

MARGINWIDTH: Ajusta el margen lateral que debe respetar el contenido del frame. Al igual que antes, el margen debe ser dado en pixeles.