lunes, 1 de junio de 2015

Crear una tabla de ilustraciones mediante estilos integrados
  1. Haga clic en el documento donde quiere insertar la tabla de ilustraciones.
  2. En el menú Insertar, haga clic en Índice y tablas y, después, en la pestaña Tabla de ilustraciones.
  3. Haga clic en Opciones y active la casilla de verificación Estilo.
  4. En el menú emergente Estilo, haga clic en el nombre del estilo que usa para el título de las ilustraciones y haga clic en Aceptar.
  5. En el cuadro Formatos, seleccione uno de los diseños.
  6. Seleccione las opciones que quiera.


https://support.office.com/es-mx/article/Crear-o-cambiar-tablas-de-ilustraciones-3bfbf7e6-2346-42fb-9810-09c113e1cb60

Crear una tabla de contenido


Para crear una tabla de contenido que podrá mantener actualizada con gran facilidad, en primer lugar deberá aplicar los estilos de título (por ejemplo, Título 1 y Título 2) al texto que desea incluir en dicha tabla. Para más información sobre los estilos de título, vea este artículo sobre cómo agregar un encabezado.
Título 1
Word buscará estos títulos y los usará para crear la tabla de contenido. Word actualizará la tabla de contenidosiempre que usted cambie el nivel, la secuencia o el texto de título.
  1. Haga clic en el lugar donde desea insertar la tabla de contenido, normalmente al principio del documento.
  2. Haga clic en Referencias > Tabla de contenido y, a continuación, elija una Tabla automática de la galería de estilos.
Menú Tabla de contenido

https://support.office.com/es-es/article/Crear-una-tabla-de-contenido-5eaadd8f-efa5-4791-84ba-746383b97ecb

Tabla de Autoridades

 
Marcar cita: sirve para agregar un texto seleccionado a la tabla de autoridades
Insertar tabla de autoridades: Sirve para enumerar las autoridades citadas en el documento
Actualizar tabla: Actualiza la tabla para que todas las citas estén incluidas
1.     Marcar citas (cita: referencia a un caso, estatuto u otro documento legal específico.) para agregarlas a una tabla de autoridades (tabla de autoridades: lista de referencias en un documento legal, como referencias a casos, estatutos y reglas junto con los números de las páginas en las que aparecen las referencias.)
Descripción: Mostrar¿Cómo?
1.     Seleccione la primera cita del documento. 
Por ejemplo, seleccione "Forrester contra Craddock, 51 Wn. 2d 315 (1957)".
2.     Presione ALT+MAYÚS+I.
3.     En el cuadro Texto seleccionado, modifique la cita larga según desee que aparezca en la tabla de autoridades.
 Nota   Si desea dar formato al texto, haga clic con el botón secundario del mouse en el texto del cuadro Texto seleccionado y haga clic en Fuente. Seleccione las opciones de formato que desee utilizar.
4.     En el cuadro Categoría, haga clic en la categoría correspondiente a la cita.
5.     En el cuadro Cita corta, modifique el texto para que coincida con la cita corta que Microsoft Word debe buscar en el documento. 
Por ejemplo, escriba "Forrester contra Craddock".
6.     Para marcar únicamente una cita, haga clic en Marcar. Para marcar todas las citas largas y cortas que coincidan con las que muestra el cuadro de diálogo Marcar cita, haga clic en Marcar todas.
7.     Para buscar la cita siguiente en el documento, haga clic en Cita siguiente.
Notas
·       Word inserta cada cita marcada como un campo (campo: conjunto de códigos que indican a Microsoft Word que inserte texto, gráficos, números de página y otro material en un documento automáticamente. Por ejemplo, el campo DATE inserta la fecha actual.) TA (Elemento de tabla de autoridades) en formato de texto oculto. Si no aparecen el campo TA, haga clic en Mostrar u ocultar Descripción: Marca de párrafoDescripción: Imagen del botónen la barra de herramientas (barra de herramientas: barra con botones y opciones que se utilizan para ejecutar comandos. Para mostrar una barra de herramientas, presione ALT y, a continuación, MAYÚS+F10.) Estándar.
·       Para marcar las citas que pueda agregar más tarde al documento, seleccione la cita original, presione ALT+MAYÚS+I y haga clic en Marcar todas.
1.     Haga clic en el lugar donde desee insertar la tabla de autoridades.
2.     Para comprobar que el documento está correctamente paginado, deberá ocultar los códigos de campo (campo: conjunto de códigos que indican a Microsoft Word que inserte texto, gráficos, números de página y otro material en un documento automáticamente. Por ejemplo, el campo DATE inserta la fecha actual.) y el texto oculto. Si los campos TA (elemento de tabla de autoridades) están visibles, haga clic en Mostrar u ocultar Descripción: Marca de párrafoDescripción: Imagen del botónen la barra de herramientas Estándar.
3.     En el menú Insertar, elija Referencia, haga clic en Índices y tablas y, a continuación, haga clic en la ficha Tabla de autoridades.
4.     En el cuadro Categoría, haga clic en la categoría que desee incluir en la tabla de autoridades. Para incluir todas las categorías, haga clic en Todas.
5.     Siga uno de estos procedimientos: 
·         Para utilizar uno de los diseños disponibles, haga clic en un diseño en el cuadro Formatos.
·         Para utilizar un diseño personalizado para la tabla de autoridades, elija las opciones que desee.
Descripción: MostrarSugerencia
Si desea utilizar opciones adicionales para personalizar la tabla de autoridades, puede utilizar campos. Por ejemplo, puede generar la tabla de autoridades de sólo una parte del documento.
6.     Seleccione las demás opciones de tabla de autoridades que desee.
 Notas 
·         Si agrega, elimina, mueve o modifica citas u otro texto de un documento, debe actualizar la tabla de autoridades. Por ejemplo, si modifica una cita y la mueve a otra página, debe asegurarse de que la tabla de autoridades refleja la cita revisada y el número de página. Para actualizar la tabla de autoridades, haga clic a la izquierda de dicha tabla y presione F9.
·         No modifique los elementos de la tabla de autoridades finalizada; si no hace, se perderán los cambios la próxima vez que actualice la tabla de autoridades.



http://uinm21.mex.tl/856455_Tabla-de-autoridades.html

martes, 19 de mayo de 2015


Tabulaciones

Las tabulaciones son posiciones fijas a las cuales se desplaza el cursor cuando pulsamos la tecla de tabulación TAB, como ves en esta imagen.


Cuando necesitamos insertar texto en columnas o tablas pueden ser muy utiles las tabulaciones. Word 2013 tiene por defecto definidas tabulaciones cada1,25 cm. Pero se pueden establecer tabulaciones en las posiciones que deseemos. Además podemos definir la alineación para cada tabulación.

Vamos a ver como establecer tabulaciones utilizando la regla horizontal. Tener en cuenta que las tabulaciones afectan solo al párrafo en el que se definen. Para establecer cada tabulación repetir estos dos pasos:
Nota: Si no se muestra la regla, recuerda que para activarla debes ir a la pestaña Vista > grupo Mostar > opción Regla.


1. Hacer clic en el extremo izquierdo de la regla horizontal para seleccionar la alineación de la tabulación que vamos a insertar. Por cada clic que hagamos irán apareciendo rotativamente diferentes iconos que corresponden a las siguientes alineaciones: izquierda, centrada, derecha, decimal, barra de tabulaciones, sangría de primera línea y sangría francesa.

2. Colocar el cursor en la regla horizontal en la posición en la que deseemos establecer la tabulación y hacer clic, veremos cómo se inserta el icono con la tabulación seleccionada.

Si queremos modificar la posición de una tabulación basta colocar el cursor en el icono de esa tabulación y hacer clic y arrastrarlo a la nueva posición.





Por ejemplo, en la regla de la imagen se han establecido las siguientes tabulaciones:


Izquierda en la posición 2,5

Centrada en la posición 4,7

Derecha en la posición 6,7

Barra de tabulaciones en la posición 8,2

Decimal en la posición 9,2


http://www.aulaclic.es/word-2013/t_6_9.htm

lunes, 18 de mayo de 2015

Tipos de gráficos disponibles

Gráficos de columnas

En un gráfico de columnas se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas de una hoja de cálculo. Este tipo de gráfico es útil para mostrar cambios de datos en un período de tiempo o para ilustrar comparaciones entre elementos.
En los gráficos de columnas, las categorías normalmente se organizan en el eje horizontal y los valores en el eje vertical.
Gráfico de columna agrupada en 3D

Gráficos de líneas

En un gráfico de líneas se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas de una hoja de cálculo. Los gráficos de líneas pueden mostrar datos continuos en el tiempo, establecidos frente a una escala común y, por tanto, son idóneos para mostrar tendencias en datos a intervalos iguales. En un gráfico de líneas, los datos de categoría se distribuyen uniformemente en el eje horizontal y todos los datos de valor se distribuyen uniformemente en el eje vertical.
Gráfico de líneas con marcadores

Gráficos circulares

En un gráfico circular se pueden representar datos contenidos en una columna o una fila de una hoja de cálculo. Los gráficos circulares muestran el tamaño de los elementos de una serie de datos en proporción a la suma de los elementos. Los puntos de datos de un gráfico circular se muestran como porcentajes del total del gráfico circular.
Gráfico circular en 3D

Gráficos de barras

En un gráfico de barras se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas de una hoja de cálculo. Los gráficos de barras muestran comparaciones entre elementos individuales.
Gráfico de barras en 3D

Gráficos de área

En un gráfico de área se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas de una hoja de cálculo. Los gráficos de área destacan la magnitud del cambio en el tiempo y se pueden utilizar para enfocar la atención en el valor total en una tendencia. Por ejemplo, se pueden trazar los datos que representan el beneficio en el tiempo en un gráfico de área para destacar el beneficio total.
Al mostrar la suma de los valores trazados, un gráfico de área también muestra la relación de las partes con un todo.
Gráfico de área

Gráficos de tipo XY (Dispersión)

En un gráfico de tipo XY (dispersión) se pueden trazar datos organizados en columnas y filas de una hoja de cálculo. Los gráficos de dispersión muestran la relación entre los valores numéricos de varias series de datos o trazan dos grupos de números como una serie de coordenadas XY.
Un gráfico de dispersión tiene dos ejes de valores y muestra un conjunto de datos numéricos en el eje horizontal (eje X) y otro en el eje vertical (eje Y). Combina estos valores en puntos de datos únicos y los muestra en intervalos irregulares o agrupaciones. Los gráficos de dispersión se utilizan por lo general para mostrar y comparar valores numéricos, por ejemplo datos científicos, estadísticos y de ingeniería.
Gráfico de tipo XY (Dispersión)

Gráficos de cotizaciones

En un gráfico de cotizaciones se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas en un orden específico en una hoja de cálculo. Como su nombre indica, un gráfico de cotizaciones se utiliza con mayor frecuencia para mostrar la fluctuación de los precios de las acciones. Sin embargo, este gráfico también se puede utilizar con datos científicos. Por ejemplo, podría utilizar un gráfico de cotizaciones para indicar la fluctuación de las temperaturas diarias o anuales. Debe organizar los datos en el orden correcto para crear gráficos de cotizaciones.
La forma en que se organizan los datos de cotizaciones en la hoja de cálculo es muy importante. Por ejemplo, para crear un gráfico sencillo de cotizaciones de máximos, mínimos y cierre, debería organizar los datos en columnas, con Máximos, Mínimos y Cierre como encabezados de columnas en ese orden.
Gráfico de cotizaciones

Gráficos de superficie

En un gráfico de superficie se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas de una hoja de cálculo. Un gráfico de superficie es útil cuando busca combinaciones óptimas entre dos conjuntos de datos. Como en un mapa topográfico, los colores y las tramas indican áreas que están en el mismo rango de valores.
Puede utilizar un gráfico de superficie cuando ambas categorías y series de datos sean valores numéricos.
Gráfico de superficie

Gráficos de anillos

En un gráfico de anillos se pueden representar datos organizados únicamente en columnas o en filas de una hoja de cálculo. Al igual que un gráfico circular, un gráfico de anillos muestra la relación de las partes con un todo pero puede contener más de una serie de datos.
Gráfico de anillos

Gráficos de burbujas

En un gráfico de burbujas, se pueden trazar los datos que se organizan en columnas en una hoja de cálculo en la que los valores x se muestran en la primera columna mientras que los valores y correspondientes y los valores de tamaño de burbuja se muestran en columnas adyacentes.
Por ejemplo, organizaría los datos como se muestra en el siguiente ejemplo.
Gráfico de burbujas

Gráficos radiales

Los datos organizados en columnas o filas en una hoja de cálculo se pueden representar en un gráfico radial. Los gráficos radiales comparan los valores agregados de varias serie de datos.
Gráfico radial relleno



https://support.office.com/es-es/article/Tipos-de-gr%C3%A1ficos-disponibles-b22a8bb9-a673-4d7f-b481-aa747c48eb3d?ui=es-ES&rs=es-ES&ad=ES

Novedades para desarrolladores de Word 2013

Office 2013 se basa en integrar la web con las aplicaciones de Office que los usuarios ya conocen. De esta manera, el desarrollo ya no tiene por qué basarse en un lenguaje propio de Microsoft (Visual Basic para Aplicaciones). Ahora pueden utilizarse lenguajes basados en la web (HTML, CSS, JavaScript, etc.) que le permiten emplear sus conocimientos de desarrollo web para el desarrollo de elementos en Office. Las características basadas en web se agregan a las aplicaciones de Office usando aplicaciones para Office (que hasta ahora recibía el nombre en clave "Agave") (vea Figura 2).
Figura 2. Integración de la web en las aplicaciones de Office

Integración de la web en las aplicaciones de Office
Se habla con más detalle de Aplicaciones para Office en una sección posterior de este artículo. Office 2013 presenta los siguientes componentes clave.
Word 2013 le ayuda a crear documentos de aspecto profesional, ya que le ofrece un completo conjunto de herramientas para crear documentos y darles formato. Las capacidades de revisión avanzada, comentarios y comparación le ayudarán a recopilar y administrar más rápidamente los comentarios de sus colegas. La integración de datos avanzada le garantiza que los documentos permanecen conectados a orígenes de información importantes sobre negocios.
Mejoras en los controles de contenidos
Puede usar las funciones de control de contenido rediseñadas mediante programación en los controles de contenido de Word 2013. Entre las nuevas funciones se encuentran los controles de contenido repetidos, la codificación por colores y el control del aspecto de los controles de contenido del documento. Los controles de contenido son regiones delimitadas y potencialmente etiquetadas de un documento que sirven como contenedores para tipos específicos de contenido (vea la Figura 13). Los controles de contenido individuales pueden incluir elementos como fechas, listas o párrafos de texto con formato. Estos controles de contenido le permiten crear bloques avanzados y estructurados de contenido, así como plantillas para insertar bloques bien definidos en sus documentos.
Figura 13. Controles de contenido repetidos

Controles de contenido repetidos
Especificar valores de configuración para modo de lectura
Ahora, los valores de configuración para el modo de lectura pueden establecerse mediante programación en Word 2013. Entre estos valores se encuentra el ajuste de escala de texto, diseño y longitud de línea.
UI para asignaciones XML
Ahora puede crear asignaciones XML para controles de contenido de forma nativa mediante un panel de tareas de la UI de la cinta, a diferencia de lo que ocurría hasta ahora, cuando se necesitaba VBA y/o manipulación de los formatos de archivo en Word 2010 y Microsoft Office Word 2007. El panel de tareas le permite configurar visualmente asignaciones de XML a controles de contenido dentro del documento.
Para más información sobre características de Word 2013, vea Novedades para los desarrolladores de Word 2013.
https://msdn.microsoft.com/es-es/library/office/ff838936.aspx

jueves, 7 de mayo de 2015

Uso del Comprobador de accesibilidad

  1. Haga clic en Archivo > Información.
  2. Si el Comprobador de accesibilidad detecta algún problema potencial, aparecerá un mensaje junto al botónComprobar si hay problemas.
    Inspección de un documento de Word 2013
  3. Para ver y solucionar los problemas en el archivo, haga clic en Comprobar si hay problemas > Comprobar accesibilidad.
    Comprobación de un Comando de accesibilidad en Word 2013
    Vuelve a aparecer el archivo y el panel de tareas del Comprobador de accesibilidad muestra los resultados de la inspección.
    Panel de tareas del Comprobador de accesibilidad que muestra los resultados de la Comprobación de accesibilidad
  4. Haga clic en un problema específico para ver Información adicional y los pasos que se pueden seguir para modificar el contenido.






Para usar el Comprobador de compatibilidad:

  1. En PowerPoint 2013, abra la presentación en la que desea comprobar si existen problemas.
  2. Haga clic en la pestaña Archivo y enInformación.
  3. En Preparar para compartir, haga clic en Comprobar si hay problemas y seleccione Comprobar compatibilidad.
https://support.office.com/es-mx/article/Comprobar-si-existen-problemas-de-accesibilidad-a16f6de0-2f39-4a2b-8bd8-5ad801426c7f

https://support.office.com/es-es/article/Comprobar-si-una-presentaci%C3%B3n-de-PowerPoint-2013-puede-abrirse-con-PowerPoint-2003-o-versiones-anteriores-19bb0d03-c856-44d9-a8be-3ec1895763b0?ui=es-ES&rs=es-ES&ad=ES

martes, 28 de abril de 2015


Activar o desactivar el control de cambios


Puede personalizar la barra de estado para agregar un indicador que muestre si el control de cambios está activado o desactivado. Cuando la función Control de cambios está activada, puede ver todos los cambios que ha realizado en un documento. Cuando se desactiva dicha función, puede realizar cambios en un documento sin marcar quién ha realizado el cambio.
En este artículo


Activar el control de cambios



En el grupo Seguimiento de la ficha Revisar, haga clic en la imagen Control de cambios.



Para agregar un indicador de control de cambios a la barra de estado, haga clic con el botón secundario delmouse (ratón) en la barra de estado y haga clic en Control de cambios. Haga clic en el indicador Control de cambios en la barra de estado para activar o desactivar el control de cambios.

NOTA Si el comando Control de cambios no está disponible, puede ser necesario desactivar la protección del documento. En la ficha Revisar, en el grupo Proteger, haga clic en Proteger documento y, a continuación, haga clic en Suspender la protección en la parte inferior del panel de tareas Proteger documento (puede que sea necesario conocer la contraseña del documento).



Desactivar el control de cambios


Si se desactiva el control de cambios, el documento se puede revisar sin marcar los cambios. Al desactivar la función Control de cambios no se quitan los cambios que ya tenían su correspondiente marca de revisión.

IMPORTANTE Para quitar las marcas de revisión, use los comandos Aceptar y Rechazar que aparecen en el grupo Cambios de la ficha Revisar.


En el grupo Seguimiento de la ficha Revisar, haga clic en la imagen Control de cambios.



Para agregar un indicador de control de cambios a la barra de estado, haga clic con el botón secundario en la barra de estado y haga clic en Control de cambios. Haga clic en el indicador Control de cambios en la barra de estado para activar o desactivar el control de cambios.

https://support.office.com/es-hn/article/Activar-o-desactivar-el-control-de-cambios-af319ed2-7cf8-4c44-9359-ca2faf9d8655

martes, 21 de abril de 2015

Activar el control de cambios
Desactivar el control de cambios
  • En el grupo Seguimiento de la ficha Revisar, haga clic en la imagen Control de cambios.
    Grupo Seguimiento
    Para agregar un indicador de control de cambios a la barra de estado, haga clic con el botón secundario delmouse (ratón) en la barra de estado y haga clic en Control de cambios. Haga clic en el indicador Control de cambios en la barra de estado para activar o desactivar el control de cambios.
NOTA   Si el comando Control de cambios no está disponible, puede ser necesario desactivar la protección del documento. En la ficha Revisar, en el grupo Proteger, haga clic en Proteger documento y, a continuación, haga clic en Suspender la protección en la parte inferior del panel de tareas Proteger documento (puede que sea necesario conocer la contraseña del documento).

Si se desactiva el control de cambios, el documento se puede revisar sin marcar los cambios. Al desactivar la función Control de cambios no se quitan los cambios que ya tenían su correspondiente marca de revisión.
IMPORTANTE   Para quitar las marcas de revisión, use los comandos Aceptar y Rechazar que aparecen en el grupoCambios de la ficha Revisar.
En el grupo Seguimiento de la ficha Revisar, haga clic en la imagen Control de cambios.
Grupo Seguimiento
Para agregar un indicador de control de cambios a la barra de estado, haga clic con el botón secundario en la barra de estado y haga clic en Control de cambios. Haga clic en el indicador Control de cambios en la barra de estado para activar o desactivar el control de cambios.

https://support.office.com/es-hn/article/Activar-o-desactivar-el-control-de-cambios-af319ed2-7cf8-4c44-9359-ca2faf9d8655

lunes, 20 de abril de 2015



Compartir documento con un compañero (Capturas de pantalla)




Panel Compartir:



Para ingresar al panel Compartir sigue estos pasos.
Paso 1:

Haz clic en la pestaña Archivo para acceder a la vista Backstage.
Paso 2:
En el menú de Backstage, haz clic sobre Compartir.
Paso 3:
Al lado derecho del menú a parecerá el panel Compartir, que estará compuesto por:

Invitar a personas

Desde aquí podrás invitar a otras personas para que revisen o editen el documento en que estás trabajando. Te recomendamos que uses esta opción la mayoría de veces, ya que te brinda mayor nivel de control y privacidad cuando compartes un documento.
Esta opción estará seleccionada, por defecto, cada vez que accedas al panel Compartir.

Obtener un vínculo de uso compartido
Es un enlace que crea el programa para que puedas compartir tus documentos en un blog o anexarlo a un email que va dirigido a muchas personas. Tú decides si las personas pueden editar o solo ver el documento.

Compartir en redes sociales

Desde aquí puedes compartir tus documentos en las diferentes redes sociales que tengas sincronizadas a tu cuenta Microsoft. También tienes la opción de incluir un mensaje personal y permisos de edición.

Correo electrónico
Esta opción te permite compartir un documento a través de Microsoft Outlook 2013.

Presentar en Línea
Esta opción crea un vínculo que puedes compartir con otros usuarios Microsft para que ellos puedan visualizar el documento como una presentación, desde un navegador web. Además el documento estará disponible para quienes lo vean puedan descargarlo.

Publicar en blog
Desde aquí puedes usar Word para publicar cosas directamente en tu blog, siempre y cuando tu blog pertenezca a sitios como SharePoint Blog, WordPress o Blogger.

http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/word_2013/guarda_imprime_y_comparte_tus_documentos_en_word_2013/7.do

miércoles, 15 de abril de 2015

Novedades en power point

Más opciones para empezar

En vez de empezar con una presentación en blanco, PowerPoint 2013 le ofrece varias maneras de empezar su siguiente presentación utilizando una plantilla, un tema, una presentación reciente (o no tan reciente) o una en blanco.
Pantalla de inicio de PowerPoint 2013

Nuevas herramientas para el moderador mejoradas

Vista Moderador sin problemas

La vista Moderador le permite ver sus notas en el monitor mientras el público solo ve la diapositiva. En versiones anteriores, resultaba difícil saber con certeza quién veía qué en qué monitor. Las mejoras en la Vista Moderador evitan ese problema y facilitan el trabajo.
Vista Moderador
  • Utilizar la vista Moderador en un monitor       Ya no hace falta tener varios monitores para utilizar la vista Moderador. Ahora puede ensayarla sin conectar nada más.
  • Hacer zoom sobre una diapositiva    Haga clic en la lupa para hacer zoom sobre gráficos, diagramas o cualquier otro que quiera destacar ante su público.
  • Saltar a una diapositiva   Use el Navegador de diapositivas para ir a otras diapositivas de la presentación.
  • Configuración automática    PowerPoint puede detectar automáticamente la configuración de su equipo y seleccionar el monitor adecuado para la vista Moderador.

Crear y compartir en línea, presentaciones interactivas

Office Mix es una solución nueva y gratuita para PowerPoint que hace que sea más fácil crear y compartir en línea, realizar presentaciones interactivas o "mezclas". Las mezclas se reproducen como vídeos web, pero permiten incluir animaciones, enlaces en directo y más.
Office Mix tab
Para obtener Office Mix, descargue e instale el complemento gratuito. Cuando abra PowerPoint 2013, verá la nueva pestaña Mix . Puede grabar notas de orador en audio o vídeo para cada una de las diapositivas de su presentación. Puede insertar cuestionarios, vídeos curados, etc. Grabe con facilidad lo que se muestra en su pantalla al mismo tiempo que añade notas de audio. Al terminar, vea la vista previa de su mezcla y cárguela en OfficeMix.com para compartirla con otros. El portal OfficeMix.com proporciona análisis para que pueda ver las estadísticas de su audiencia y los resultados de los cuestionarios.

Compatible con pantalla panorámica

En casi todo el mundo, la televisión y el vídeo se han pasado a los formatos HD y de pantalla panorámica. PowerPoint también: ahora se ofrece una configuración 16:9 y nuevos temas diseñados para sacar el máximo partido a las posibilidades de la pantalla panorámica.
Cómoda pantalla panorámica

Iniciar una reunión en línea desde PowerPoint

Ahora tiene varias maneras de compartir una presentación de PowerPoint a través de Internet. Puede enviar un vínculo a las diapositivas o iniciar directamente una reunión de Lync que muestre la presentación con audio y MI. Gracias a Lync, su público podrá interactuar con usted desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo que use Lync o el servicio de presentaciones de Office.
Iniciar una reunión en línea desde PowerPoint
Más información:

Mejores herramientas de diseño

Variantes de un tema

Ahora, los temas incluyen un conjunto de variantes, como diferentes paletas de color y familias de fuentes. PowerPoint 2013 proporciona nuevos temas de pantalla panorámica junto con los tamaños estándar. Elija un tema y una variante en la pantalla de inicio o en la pestaña Diseño.
Variantes de un tema
Elija una variante del tema

Alinear y espaciar objetos uniformemente

Se acabó el tener que observar los objetos de las diapositivas para ver si están alineados. Las guías inteligentes aparecerán automáticamente si sus objetos (imágenes, formas, etc.) están demasiado juntos y le indicarán también si están espaciados uniformemente.
Alinear y espaciar objetos uniformemente

Mejoras en trayectoria de animación

Ahora, al crear una trayectoria de animación, PowerPoint le muestra dónde acabará el objeto. El objeto original no se moverá, pero sí aparecerá una imagen “fantasma” que seguirá la trayectoria hasta llegar al punto de destino.
Mejoras en trayectoria de animación

Combinar formas habituales

Seleccione dos o más formas habituales en su diapositiva para crear nuevas formas e iconos.
Combinar formas habituales

Mejor compatibilidad con vídeo y audio

Ahora, PowerPoint admite más formatos multimedia, como .mp4 y .mov con vídeo H.264 y audio de codificación de audio avanzada (AAC), y más contenido de alta definición. PowerPoint 2013 incluye más códecs integrados para que no tenga que instalarlos para que funcionen determinados formatos de archivo.
Use la función Reproducir en segundo plano para reproducir música mientras las personas ven la diapositiva.
Más información:

Nuevo cuentagotas para buscar colores

Puede capturar el color exacto de un objeto que vea en su pantalla y luego aplicarlo a cualquier forma. El cuentagotas busca la coincidencia por usted.
Usar el cuentagotas para la coincidencia de colores

PowerPoint en dispositivos táctiles

Ahora puede interactuar con PowerPoint en la mayoría de dispositivos, incluido un equipo con Windows 8. Usando gestos táctiles típicos podrá puntear, pasar el dedo, desplazarse o hacer zoom y así sentir de verdad sus presentaciones.
PowerPoint en dispositivos táctiles
Consulte nuestra nueva Guía táctilGuía táctil

Compartir y guardar

Compartir y guardar sus archivos de Office en la nube

La nube es como un almacén de archivos en el cielo. Puede llegar a ella siempre que esté conectado. De este modo es fácil guardar los archivos de Office en OneDrive o en el sitio de la organización. Desde aquí puede acceder y compartir las presentaciones de PowerPoint, así como otros archivos de Office. Incluso puede trabajar junto a sus compañeros en el mismo archivo al mismo tiempo.
Guardar los archivos en la nube

Comentarios

Ahora puede aportar comentarios en PowerPoint desde el nuevo panel Comentarios. Y también puede mostrar u ocultar los comentarios y revisiones.
El nuevo panel Comentarios

Trabajar con otras personas en la misma presentación

Podrá trabajar junto con sus compañeros en la misma presentación (utilizando las versiones de escritorio o en línea de PowerPoint) y ver los cambios que ha hecho cada uno




https://support.office.com/es-hn/article/Novedades-de-PowerPoint-2013-1c38822e-0284-4acb-8099-23dc6f3207c5